top of page

¿Como bañar a tu Gato Curioso?

  • Foto del escritor: infogatocurioso
    infogatocurioso
  • 19 nov 2013
  • 3 Min. de lectura

Por lo general a los gatos no les gusta el agua. Por esta razón, es importante habituarlo al baño desde su mas tierna edad, alrededor de los tres meses (si es necesario). Esta actividad debemos hacerla en un cuarto cerrado y seguro, donde podamos bañarlo y secarlo sin que se escape, y en el cual se tenga buena calefacción o que este exento de corrientes de aire. Hay que comenzar por llenar la bañera, recipiente o balde con algunos centímetros de agua tibia, a 36 ó 37 ºC e introducir lentamente al gato en el agua, hablándole y acariciándolo para tranquilizarlo. A continuación, se moja delicadamente el cuerpo del gato, utilizando un pequeño vaso, sin dejar de acariciarlo y evitando verter agua en los ojos y los canales auditivos. Una vez que el gato está bien mojado, se le puede aplicar un champú especial para gatos. No hay que utilizar nunca champú para seres humanos, ya que no es adecuado para los felinos, en efecto, no solo el pH de la piel humana es diferente sino que además el gato podría intoxicarse al lamerse. Hay que frotar bien todo el cuerpo, insistiendo en las zonas de las patas, la cola y el vientre. Una vez que se ha aplicado bien el champú, se enjuaga al gato con la ducha o con agua tibia utilizando un pequeño vaso, y luego se repiten las mismas operaciones. El enjuague es un momento importante, durante el cual es preciso estar atento para que no envié el chorro de la ducha a los ojos o a las orejas. Luego lo envolvemos en una toalla seca y tibia, y se lo frota vigorosamente para eliminar el agua. Posteriormente, se pasa un pequeño trozo de algodón (no usar copitos de algodón) por el conducto auditivo, para absorber el agua que hubiese podido penetrar a pesar de las precauciones que se han tomado. Al gato no le suele gustar demasiado el uso del secador de cabello, dado que el ruido y el aire le molestan, pero si el animal ya está habituado al secador, no habrá problemas. Es conveniente utilizar un aparato de relativamente baja potencia, evitando dirigir el flujo de aire hacia los ojos o las orejas. Secar bien el pelaje de todo el cuerpo, sin olvidar el vientre, las patas y la cola. Es muy importante el cepillado antes y después del baño, mediante el cual se eliminan los pelos viejos que, por el hábito de higienización del gato mediante el lamido, si no es cepillado frecuentemente hace que ingiera pelos, y al realizar esta acción pueden formarse pilobezoares (bolas de pelo) en el aparato digestivo corriendo el riesgo de producir obstrucciones intestinales o favorecer la impactación colónica (acumulación de materia fecal en el colon). Recuerda: no es aconsejable que bañes a tu gato muy frecuentemente ya que el equilibrio natural de los aceites de la piel y el pelo podría verse afectado. Sin embargo, un baño ocasional, por ejemplo si se ha ensuciado y no puede limpiarse bien por sí mismo, no supone ningún problema. Por último aprovecha para cortarle las uñas. Es bueno para que no lastimen a la gente, y que sientan menos la necesidad de limárselas con los muebles y sofás de tu casa, además evitarás la acumulación de tierra en ellas. Si limpias a tu gato mantendrás limpia también tu casa, libre de pelos sobre tus muebles y tu ropa. (Enciclopedia Royal Canin del Gato – Primera edición español 2000) Gato Curioso recomienda sus Rascadores en cartón, para satisfacer todas las necesidades de los gatos y sus uñas!!

 
 
 

Comments


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos

© 2017 por Gato Curioso

bottom of page